
Eso es, hasta ahora...
El 12 de Abril de 2011 se lanzó el último trabajo discógrafico de Foo Fighters, titulado Wasting Light, que me parece ser el primer gran paso que ha dado la banda de Dave Grohl desde The Colour and The Shape en 1997, lo primero que llama la atención del disco es lo poderoso que suena, como una bala de cañón cuya mecha comenzó a quemarse al momento de poner "Play", y se consume rápidamente hasta que la canción encargada de detonar esta explosión, Bridge Burning, sale de su desquiciada intro y escuchamos un riff muy rockero, pesado y con sentimiento, a medida que la batería de Taylor Hawkins impulsa esta bala por cada rincón de tu cuerpo, con un coro que recuerda lejanamente a Queens of the Stone Age, es definitivamente la canción perfecta para comenzar de las 11 que componen esta entrega.
Luego tenemos Rope, que es tambien el primer single del disco, otra canción muy bien posicionada dentro del tracklist, luego de la explosiva bienvenida de Bridge Burning, escuchamos la canción que fue la carta de presentación de este Wasting Light. Otro corte rockero, con un riff muy atractivo en el verso y un coro "a lo Foo Fighters", abierto, mucho más oreja, pero que en ningún momento se separa de la globalidad del tema en si.
Dear Rosemary suena mucho más popero que los dos temas anteriores, incluso me recuerda a momentos a Los Bunkers (sobre todo las guitarras durante el verso), sin embargo la letra y la melodía vocal generan una sensación cíclica, como si la canción diera vuelta tras vuelta enroscandoce hasta desatar otro coro pegadizo con una sonoridad mucho mas abierta que lo compacto del verso.
White Limo y Arlandria, son dos canciones muy diferentes entre si, pero que parecen tener una carga emocional igual de potente, mientras que la primera está llena

Back and Forth, el séptimo track del disco sabe mucho más al Foo Fighters más joven, un track alegre, muy ligero y "buena onda". A Matter of Time puede ser uno de los puntos, quizás no bajos, pero que tengan menos relevancia del disco, pues sigue la línea "standard" que marca a Wasting Light, con un sonido bien a tierra, guitarras relativamente pesadas combinadas con arpegios de una guitarra limpia y un enérgetico coro.
Los útimos tres temas del disco, Miss the Misery, I Should Have Known y Walk parecen un tunel de salida totalmente pensado de esa manera, pues constituyen una suerte de colchón musical para todas las vueltas que da el disco a medida de su desarrollo; un poco más suaves, levemente más lentos, Miss the Misery siendo el más "denso" de los tres, y I Should Have Known más triste y melancólico; finalmente Walk es una despedida que deja una extraña sensación en el pecho, de energía, de aprendizage y quizás un poco de pena, definitivamente un gran cierre, que deja con ganas de más.
Wasting Light es muy posiblemente lo mejor que hayan hecho los Foo Fighters hasta ahora, es un disco más pesado, más rockero, con los lugares a los que estamos acostumbrados a los que estos musicos nos lleven, pero abordandolos desde otro lugar, más maduro, con más experiencia y con más atrevimiento. Los Foo Fighters nunca dejarán de ser lo que son, una banda de rock-pop alegre, de gran gusto popular y una simpleza efectiva que sin lugar a dudas se agradece, respeta y aprecia mucho, pero Wasting Light los llevó un poco más allá, ahora me suenan a una banda madura, con los pies bien puestos en la tierra, un poco menos de niñerías y un poco más de realidad no le viene mal a nadie.
(Solo un poco).
Descarga: AQUÍ
Foo Fighters - Rope
Pablo K.
Ref: musicardia.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario