
De esta forma, Guillermo Torres (guitarra), Juan Alvarado (percusiones), Juan Pablo Bustamante (batería), David Saá (bajo), Carlos Gortaris (guitarra), Marcelo Hernández (percusiones), Alexis Contreras (trombón), Julián Cabezas (trompeta), Juan Pablo Pulgar (trompeta), Emilio Barrientos (güiro, trompeta) y Miguel Galleguillos (voz); repartidos en diferentes comunas; se unieron bajo el mismo propósito sonoro.
Influenciados por una extensa lista de clásicos del rock, las primigenias entonaciones del grupo tributaron a bandas latinoamericanas como Los Fabulosos Cadillacs, Los Prisioneros, Los Auténticos Decadentes o Maldita Vecindad. Así, llegaron también las composiciones originales con líricas que hablaban de la amistad, las problemáticas sociales, el desamor y aquellas historias nacidas en las calles de la ciudad.
Las primeras presentaciones de la banda se desarrollaron en diversas instancias comunales, reuniones sociales y fiestas que siempre abrigaron la idea del espectáculo alegre para sus oyentes.
Actualmente SuperChango, da cuenta de un corto, pero fructífero recorrido que los tiene trabajando en lo que será el primer disco de estudio del grupo, en un tránsito que los liga a shows en locales nocturnos de Santiago, compartiendo escenario con bandas de una misma búsqueda filosófica; el arte como legitima búsqueda humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario