
La empresa le dará un periodo de gracia de cuatro días a los usuarios que usen pseudónimos para cambiar su nombre, antes de suspenderlos. “Esperamos que la mayoría de los usuarios afectados podrán arreglar su nombre rápidamente mientras siguen disfrutando todo lo que Google+ tiene para ofrecer”, dijo Saurabh Sharma, de Google.
Esto era una promesa hecha por Google+ que ahora se concreta, pero no cambia el problema de fondo: la posibilidad de usar un alias en el sitio.
Así, las respuestas al anuncio han sido negativas en general. Por un lado hay razones de seguridad de personas que quieren permanecer anónimas, por otro hay gente normal que siempre ha usado nicknames en el mundo real. También hay que considerar que muchos de los que llegaron a Google+ son
Por otro lado, pedir nombres reales le da gran poder a la empresa, que puede tener de forma fácil así toda tu información. Cuando alguien busque tu nombre en Google, la compañía podrá entregar un perfil completo. Antes, la gente hacía sitios personales para entregar información de uno mismo; luego comenzaron a escribir blogs, y ahora la mejor fuente de información de una persona está en las redes sociales. Así que cuando buscamos gente en Google, los primeros resultados invariablemente nos llevan a Facebook o Twitter. Google probablemente quiere una parte de este pastel.
Ref: www.fayerwayer.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario