SEÑAL EN VIVO

agosto 28, 2011

[USACH] Comunicado de Rectoria 27 de Agosto 2011

Estimados estudiantes,

Me dirijo a ustedes para informar y precisar ciertas situaciones que estimo de especial importancia poner en conocimiento de la comunidad estudiantil, y que se han producido a raíz de la larga paralización de actividades en nuestra universidad.

En ningún comunicado previo a la de fecha del último documento firmado conjuntamente por los Decanos y el Rector que suscribe, se les notificó de alguna fecha de retorno a clases. Sí es efectivo, que en la comunicación enviada con fecha 17 de agosto pasado, las referidas autoridades y el suscrito señalaron que el 29 de agosto se planteaba como fecha límite para retomar las actividades académicas, considerando una semana de marcha blanca y contemplando también espacios asegurados para la reflexión y la movilización, de los estudiantes y de la comunidad universitaria en general.

Es preciso indicar que la fecha indicada no responde a un mero capricho, pues tal como lo informé en el ampliado del 11 de agosto al que fui invitado, expresé que *se acababa el plazo* para iniciar la regularización de actividades académicas, toda vez que de aquí para adelante los daños a la institución y a los integrantes de la comunidad universitaria van a ser irreversibles.

*Sobre pérdida de beneficios y duración del paro.* Respecto de este tema, en mi intervención en el ampliado señalé “ningún estudiante perderá los beneficios con motivo de la paralización”. Al respecto quiero afirmar categóricamente que esto no es independiente de la duración de la movilización como se ha señalado por medio de algunos comunicados entregados a los estudiantes. *Por ello señalé, en el mismo ampliado, que el tiempo se acabó*.

Quiero reiterar respecto a las ayudas y beneficios estatales, que es
nuestro firme propósito que se mantengan sin mayores dificultades, y así lo haremos cumplir, poniendo todos nuestros esfuerzos en ello. Sin embargo, hay que ser claros en indicar que los beneficios estatales que se entregan a través del Mineduc y la Junaeb, tales como becas y créditos, requieren el cumplimiento de requisitos y tiempos establecidos en las normativas; particularmente en nuestro caso dar término al primer semestre 2011 y regularizar la matrícula del segundo semestre 2011. De otra forma el Estado de Chile no puede entregar recursos a las Universidades por servicios no prestados (los que están bajo la supervisión de la Contraloría General de la República) poniendo en riesgo la materialización de dichos recursos. Como ejemplo, producto de la paralización de actividades no se ha podido llevar a efecto el Proceso de Firma de Pagarés del 1er Semestre para los estudiantes que tienen Fondo Solidario, que incide en que estos mismos jóvenes no pueden matricularse en el 2do semestre. Respecto a esto mismo, una importante cantidad de estudiantes tienen además la Beca Presidente de la República, cuya entrega está supeditada a la fecha de formalización de la matrícula. Por el reglamento de las Becas Presidente de la República, mientras más tarde se produce la regularización de la matrícula, mas se atrasa (en un mes o más) la entrega de este beneficio, con el evidente perjuicio para los estudiantes.

Por otra parte, la Universidad también se ve seriamente perjudicada al no firmarse los Pagarés de Fondo Solidario, por cuanto al no cumplirse dicho trámite, nuestra Institución no puede recibir los recursos, con el evidente y negativo impacto que ello significa para el presupuesto operacional.

La situación descrita obliga a este Rector a poner todo su empeño en
cautelar la mantención oportuna de los beneficios, como es su deseo. Es por ello que requiere de la cooperación de los estudiantes, instándolos que en forma inmediata, pues los plazos nos juegan en contra, se continúe con el desarrollo y término del primer semestre académico 2011, con el objeto de estar matriculados y dar inicio al segundo semestre 2011 en la primera semana del próximo mes de octubre.

Hemos dado muestras de compromiso con la movilización y sus demandas, deseamos que la discusión, reflexión y dialogo respecto de las propuestas se mantenga, hemos garantizado horarios protegidos, requerimos de la cooperación de los estudiantes en nuestra tarea de fortalecimiento de la educación pública y no en la destrucción de la misma.

Estamos comprometidos con bienestar de toda la Comunidad Universitaria, es así como, la no entrega de recursos (Becas y Créditos) por servicios no prestados y la baja en la recaudación de aranceles, provoca una situación de paralización de gastos e inversiones y de no poder cumplir normalmente con el pago de remuneraciones de funcionarios y académicos.

En nuestra universidad el 29 de agosto de 2011 es la fecha límite para
continuar con el primer semestre 2011 y el 3 de octubre para iniciar el
segundo semestre 2011. En esto quiero ser muy enfático y cualquier
información en otro sentido que se atribuya a Rectoría es absolutamente falsa.

En nuestra universidad “ningún estudiante perderá los beneficios con motivo de la paralización”, nos hemos comprometido en ello, pero requerimos la cooperación de los estudiantes, el plazo para retomar las actividades y no afectar beneficios es el 29 de agosto 2011.

Fortalezcamos la educación superior pública y evitemos su destrucción,



Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid

Rector


ENCUESTA: De la encuesta que estaba haciendo los resultados obtenidos de los conectados y hasta el momento es el siguiente:

¿Estas dispuesto a perder los beneficios, ya sea crédito o beca, por seguir con las movilizaciones en busca de una educacion gratuita y de calidad?

Si  7 (2 No tienen beneficio alguno)
No 12
No se 2

Total de 21 votos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario