Daniel Rodríguez y José Díaz, egresados de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago, son los gestores de “Harakiri Manga”, editorial que estará presente en la Expo Bibliometro, que desde hoy jueves (15), celebra el mes del cómic nacional. Ambos han sido invitados a encuentros internacionales de la disciplina, e imparten clases de “Manga” en el Departamento de Talentos Artísticos de la Usach.
Surgió como una afición desde la adolescencia, que luego unió a dos compañeros de universidad. El cómic japonés de estilo “Manga”, es el motor que movió a Daniel Rodríguez y A José Díaz, profesores del Departamento de Talentos Artísticos (DDTA) de la Universidad de Santiago, a formar la primera editorial de este tipo de publicaciones en Chile.Según lo definen “el Manga es un estilo gráfico de hacer cómic, que se diferencia en varias cosas del europeo y el estadounidense. Por ejemplo, son personajes simplificados, con ojos grandes, dentro de viñetas irregulares y que buscan emular al cine en la conformación de cada escena”, asegura José Díaz.
“Harakiri Ediciones”
De esta pasión por el cómic japonés, mezclada con la capacidad de emprendimiento de Daniel y José, surge “Harakiri Manga”, la primera editorial de este tipo de cómic en el país, y que ya cuenta con cuatro números y catorce ediciones publicadas, sólo de producción nacional.
Los logros de estos creadores los han llevado a ser invitados a participar en encuentros internacionales: “Asistimos a la convención ‘Unicomix’, en la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina, que es una de las más importantes de Latinoamérica y en la que estuvieron dibujantes como Stan Sakai, colaborador en “Los Simpsons”, y Eduardo Risso, una de las plumas del dibujo más conocidas a nivel mundial”, cuenta Daniel Rodríguez.
Pero esto no termina ahí. Ambos creadores están invitados a la convención de cómic más grande de Latinoamérica: "Crash Bam Bum", que se hará en Rosario, Argentina, convirtiéndose en los primeros chilenos que participarán en una actividad de este tipo junto a los dibujantes más importantes del mundo.
Bibliometro en septiembre
La editorial “Harakiri”, creada por estos profesionales egresados de la Escuela de Arquitectura, será además, la imagen de la Expo Bibliometro, que desde este jueves celebra el mes del cómic nacional, presentando obras en diversas estaciones de la línea del tren subterráneo.
Quienes se interesen por conocer más del cómic japonés realizado por creadores nacionales, están invitados a visitar el sitio web oficial: http://www.harakirimanga.com
Ref: www.usachaldia.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario